Así invierte Bill Ackman
Descubre cómo este mago de las inversiones convierte las pequeñas monedas en montañas de dólares, y cómo tú también puedes lograrlo usando sus técnicas.
![](https://i0.wp.com/zumitow.com/wp-content/uploads/2021/09/memed-io-output.jpeg?fit=821%2C821&ssl=1)
Por Javier Narvaez
Hoy vamos a hablar de un verdadero titán de las inversiones, el inimitable Bill Ackman. Y es él es nada menos que el cerebro detrás del gigantesco fondo de inversión Pershing Square Capital Management (AMS:PSH). ¿Su rasgo principal?
Que no es tímido a la hora de dar sus opiniones y tomar medidas bestias para aumentar el valor de las empresas en las que invierte.
Y no, no estamos hablando de sugerir pequeñas mejoras. Por el contrario, Bill tiene fama de agitar el status quo y presionar a las empresas a tomar decisiones duras. Por ejemplo, Ackman presionó a The Wendy’s Company (NASDAQ:WEN) para que escindiera Tim Hortons, una cadena de restaurantes canadiense. Fue un movimiento audaz que tuvo un gran impacto en la estructura y el valor de la empresa. Aparte, también estuvo dando por saco en Canadian Pacific Railway, ahora (NYSE:CP). para cambiar la administración de la empresa y lograr una mejora del carajo en su rendimiento.
Así invierte Bill Ackman
El primer pelotazo de Ackman
Estamos en 1992 y un Bill Ackman, recién salido del horno de Harvard con un flamante título de MBA, está listo para comerse el mundo. Junto con su compinche David P. Berkowitz, fundó Gotham Partners. En aquellos tiempos, Bill era solo un chaval con sueños de grandeza y una visión que haría temblar a un adivino.
Bill tuvo su primer momento de gloria cuando se enfrentó a MBIA Inc., una empresa de seguros con una calificación AAA. Pero Bill, con su nariz de sabueso, se olió el pescado. De hecho, escribió un informe diciendo que MBIA estaba más cerca de ser un castillo de naipes que una fortaleza financiera. Se llevó una paliza por parte del CEO de MBIA y de otros inversores, pero Ackman no se achantó. Y cuando MBIA perdió su calificación AAA en 2008, Pershing Square se embolsó un botín de más de mil millones de dolaretes.
Después de la aventura en Gotham, Bill lanzó Pershing Square Capital Management, que empezó gestionando 54 millones y que obtuvo ganancias cercanas al 134 por ciento en 10 años. Y así es como Bill Ackman pasó a convertirse en una p*** leyenda de Wall Street.
Si te está molando este artículo, más te molará nuestro newsletter diario.
Suscríbete y recibe todos los días tu dosis de Wall Street que te lees en 5 minutos.Comparte este artículo con tu amigo que quiere aprender a invertir como un pro.
Las ideas claras y el chocolate espeso
Bill Ackman no es de los que se quedan sentados en el banquillo esperando a que lo llamen. Por el contrario, Ackman es conocido por su valor. Y valga la redundancia, por su enfoque en la inversión de valor.
Pero ojo, no es el tipo de inversor que compra acciones de empresas aburridas y se queda esperando a que suban de precio. A él le gusta sacudir el árbol a ver qué cae, y si no le convence, se pira y planta un árbol nuevo.
De hecho, es normal para él presionar a las empresas en las que invierte para que tomen decisiones grandes y, a veces, dolorosas. Pero lo hace porque cree que esas decisiones pueden aumentar el valor de la empresa a largo plazo.
5 consejos de Bill Ackman para inversores principiantes
De las declaraciones de Ackman se desprenden algunas perlitas que podemos usar como consejos para inversores novatos.
1. «No te pongas sentimental con tus inversiones»
Nada de dramas. Ignora tus emociones y usa la lógica al tomar decisiones de inversión. ¿Vas a elegir una acción? Haz los deberes, investiga a fondo y céntrate en los hechos objetivos.. Deja las emociones para las telenovelas.
2. “Puedes parecer tonto durante mucho tiempo antes de que se demuestre que tenías razón”.
Si crees que una empresa es una buena inversión a largo plazo, no te dejes intimidar por el resto de inversores. A veces hay que ir contracorriente, pero si confías en tu investigación y te mantienes firme, tarde o temprano el mercado se dará cuenta.
3. «La experiencia se consigue cometiendo errores y aprendiendo de ellos».
Nadie nace sabiendo, así que no te desanimes cuando la pifies. Los errores son lecciones disfrazadas y en el mercado, la experiencia es la mejor profesora.
4. Empieza a invertir leyendo libros.
No todo va a ser Netflix y chill. La lectura es como tener una conversación con autores, te enseñará sus estrategias y técnicas de inversión. Además, puedes complementar invirtiendo una pequeña cantidad para poner en práctica las lecciones.
5. «Pronosticar el mercado y la economía a corto plazo es perder el tiempo, invertir a largo plazo hace que no necesitemos depender de valoraciones a corto plazo».
Aquí Ackman nos recuerda que no somos adivinos, es imposible prever el futuro de la economía con precisión. Mejor enfócate en analizar los fundamentales de las empresas, es lo mejor que puedes hacer en tiempos de volatilidad.
Las apuestas de Ackman para 2023
Hora de bichear cuáles están siendo los valores favoritos del colega en este año. No olvidemos que tiene un patrimonio neto de más de 3,5 mil millones de dólares y es conocido por sus apuestas agresivas.
Comenzaremos con Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOGL), una de las cinco grandes corporaciones tecnológicas estadounidenses. Pershing Square inició una posición en Google en el primer trimestre de 2023 con 2.185 millones de acciones valoradas en $226.650 millones.
En segundo lugar está Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG), las acciones Clase C de Alphabet sin derechos de voto. Pershing Square adquirió 8.07 millones de estas acciones en el primer trimestre de 2023, valoradas en $839.256 millones. La cosa es, ¿por qué le interesaría tener acciones de las dos clases?
Pues porque las acciones de Clase A son las que vienen con el bonus de poder votar en las decisiones de la empresa. Imagina que es como tener el poder de decirle a los jefazos de la empresa lo que deberían hacer. Eso te hace sentir importante, ¿verdad? Y claro, a Ackman le encanta tener voz en la sala de juntas.
Por otro lado, las acciones de Clase C son como el hermano menor, se quedan sin voto. ¿Lo bueno? Que aún obtienes una porción de la tarta si la empresa hace un buen trabajo y los números se disparan. Incluso a veces es más relajado no tener que preocuparse por todo el lío de votaciones y decisiones corporativas.
Aparte, tener ambas te da el superpoder de la flexibilidad. Imagina que tienes un par de zapatos que solo usas en ocasiones especiales y otro par para todos los días. Si necesitas dinero rápido, puedes vender tus zapatos cotidianos y aún así quedarte con los especiales para esas fiestas elegantes. Es lo mismo con las acciones, puedes vender las de Clase C y aún tener voz con las de Clase A.
Y por último, a veces las acciones de Clase A y Clase C tienen precios diferentes. No suele pasar porque los arbitrajistas están currando fuerte para sacar tajada, pero se puede dar el caso de pillar la que esté más barata.
En tercer lugar tenemos a Canadian Pacific Kansas City Limited (NYSE:CP), creada tras la fusión de Canadian Pacific Railway y Kansas City Southern. Pershing Square poseía 15.238 millones de acciones valoradas en $1.172 mil millones en el primer trimestre de 2023.
A continuación está The Howard Hughes Corporation (NYSE:HHC), una empresa de desarrollo inmobiliario con sede en Texas. Pershing Square es el accionista más destacado de HHC, con más de 15.98 millones de acciones valoradas en más de $1.278 mil millones.
Ahora es turno de bichear a la joya de la corona de Bill Ackman, el titán de los hoteles, Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT), con un stake de mil trescientos millones de dolaretes en el primer trimestre de 2023. Y ojo, porque en una carta a sus inversores el año pasado, Ackman cantó alabanzas sobre Hilton, diciendo que era un negocio de alta calidad, con márgenes altos, con un equipo gestor del carajo y con un gran potencial de crecimiento a largo plazo.
Bill Ackman también tiene un apetito voraz por la comida rápida, especialmente por las joyas de la corona del fast food: Burger King, Popeyes y Tim Hortons. Hablamos de Restaurant Brands International Inc (NYSE:QSR), el gigante de la comida rápida con base en la tierra del hockey sobre hielo, Ontario, Canadá.
La participación de Pershing Square en Q1 2023 en Restaurant Brands International es de nada más y nada menos que $1.624 mil millones.
Por otra parte, este gurú de las inversiones tiene un apetito insaciable por Chipotle, con una participación en Q1 2023 que ronda los $1.758 mil millones. Chipotle, es un operador de cadenas de restaurantes de comida rápida con base en California. Y no es ninguna cadena pequeña. De hecho, según su informe 10-K, la compañía opera en más de 3,200 lugares a desde febrero de 2023. ¿Lo curioso?
Que Ackman ha sido el mayor accionista de Chipotle desde el cuarto trimestre de 2016, con la excepción de algunos trimestres. En el primer trimestre de 2023, Pershing Square tenía más de 1.029 mil millones de acciones de la compañía, que representan el 17.2% de su cartera.
Y por último, tenemos a Lowe’s Companies, Inc. (NYSE:LOW), una de las posiciones más notables en la cartera del hedge fund. ¿Su sector? Las mejoras para el hogar y de venta al por menor de productos de construcción. Y ojo, porque la empresa opera la cadena de tiendas minoristas Lowe´s en yankeelandia y Canadá.
Conclusión
En este artículo hemos repasado la historia de Bill Ackman, sus hazañas, sus consejos de inversión y sus apuestas para este año. Y aunque es todo un modelo a seguir, no olvides que las mejores decisiones de inversión las tomarás tras hacer tus propios análisis.
P.D. Si quieres ver las carteras de otros duros de la inversión tienes la deMohnish Pabrai y la de Ray Dalio